Investigador responsable del grupo: Antonio Rueda Domínguez
Coinvestigadora: María Isabel Barragán Mallofret 

Área temática: Inmuno-Oncología

Este equipo, conformado por personal investigador clínico, traslacional y básico, así como personal técnico altamente especializado, lleva a cabo proyectos de investigación clínicos, traslacionales y ensayos clínicos en el ámbito de tumores inmunogénicos o susceptibles de inmunoterapia. Los principales tipos de tumores que estudiamos y tratamos son melanoma, cáncer de pulmón no microcítico, y tumores de cabeza y cuello. Toda esta actividad tiene como fin mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes que los sufren.

Este trabajo común e interdisciplinar se desarrolla desde múltiples flancos. Por una parte, estudios y ensayos clínicos intentan descubrir fármacos o combinaciones de tratamientos, como por el ejemplo el uso de la radioterapia ablativa estereotáctica junto con la inmunoterapia en pacientes que progresan a la inmunoterapia. Otros tipos de combinaciones que ensayamos en nuestro grupo son las terapias dirigidas y la inmunoterapia en melanoma. Por otra parte, los proyectos traslacionales en este momento se centran en la búsqueda de marcadores moleculares de respuesta y pronóstico que puedan dar lugar, por sí mismos o en combinación con características clínico-patológicas, a algoritmos de decisión y monitorización terapéutica. En este contexto de alta competitividad en el ámbito de la Inmuno-oncología, estamos especializados en la identificación de predictores moleculares asociados tanto a mecanismos conocidos (variación genética o de expresión génica) como otros muy desconocidos que pueden contribuir a desentrañar la resistencia a estas terapias (regulación por ARN circulares o exosomales, regulación relacionada con la hidroximetilación del ADN).

En definitiva, ambos tipos de actividades, clínica y traslacional, confluyen en una aproximación única de desarrollo e implementación de la Inmunoterapia de Precisión para la mejora clínica y en calidad de vida de los pacientes que acuden a nuestra Unidad Oncología Intercentros.

Antonio Rueda Domínguez

ANTONIO RUEDA DOMÍNGUEZ

Jefe de Servicio de Oncología Médica. Unidad de Gestión Clínica Intercentros. Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga. Profesor Asociado. Departamento de Medicina y Dermatología. Universidad de Málaga

Teléfono: 952 13 72 74
Correo electrónico: antonio.rueda.dominguez@juntadeandalucia.es

Currículum

El Dr. Rueda es oncólogo médico, especializado en el tratamiento de linfomas y tumores de cabeza y cuello, y profesor asociado del Departamento de Medicina y Dermatología de la Universidad de Málaga. Investigador Responsable del Grupo CIMO-2 (Investigación traslacional en inmunoterapia del cáncer) de IBIMA.Cuenta con una amplia experiencia como investigador principal en ensayos clínicos relacionados con ambas patologías, especialmente en diferentes estrategias de inmunoterapia (ICIs, virus oncolíticos, anticuerpos bi-específicos, vacunas e inmunoterapia celular). El Dr. Rueda ha dirigido proyectos de investigación clínica y traslacional en linfoma, cáncer de cabeza y, en los últimos años, en inmunoterapia del cáncer. Cuenta con una amplia experiencia en gestión clínica desde 2007 (actualmente es Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Hospital Regional Universitario de Málaga), y en gestión de investigación (fue Director de Investigación del Hospital Costa del Sol). Además ha sido Presidente de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM).

María Isabel Barragán Mallofret

MARÍA ISABEL BARRAGÁN MALLOFRET 

Investigador Principal Programa Nicolás Monardes

Teléfono: 952 13 72 74
Correo electrónico: isabel.barragan@ibima.eu

Currículum

Isabel Barragán´s current appointment is Principal Investigator of the group “Translational Research in Cancer Immunotherapy” within the Oncology Unit “Intercentros”. Her position is permanent employment (RC-0009-2021) stabilized after a Marie Curie Fellowship (799818, H2020-MSCA-IF-2017). It is equivalent to a stabilized Miguel Servet position. CIMO includes the Oncology Unit of Málaga Hospitals and forms part of the Biomedical Research Institute of Málaga and BIONAND Platform.

Previously, she joined the Junior Faculty of Karolinska Institutet in Stockholm as Assistant Professor and established her group “Pharmacoepigenetics” at the Physiology and Pharmacology Department. At Karolinska, she evolved from a Marie Curie fellow (322283, FP7-PEOPLE-2012- CIG_2012) into a group leader. During those years she acquired basic science expertise such as organoid in vitro models for drug toxicity evaluation, pharmaco(epi)genetics and liver epigenetics. She is still affiliated to Karolinska Institute as external lecturer and manages several international collaborations.

Her line of research aims at understanding and overcoming the lack of efficacy of immunotherapy in several types of cancer such as melanoma, non-small-cell lung cancer and head and neck carcinoma. They combine several OMICS including epigenetics profiled in solid and liquid biopsies with clinical data in AI-based prediction algorithms. 3D cultures of primary patient material and microfluidic technology is the base of the functional validation.

During her scientific career, she has disseminated the results of her research in 49 Wed of Science (WoS) indexed published articles (H-factor 20). With more than 1600 citations, her indexed production includes 15 articles in D1, and 29 in Q1, apart from 2 publicly available preprints in Q1. She is first author in 15 articles and senior author in 22.

She is also senior author by invitation in the following books, Medical Epigenetics, Elsevier, 2020, and Handbook of Cancer and Immunology, Springer, 2023. In addition, she has been invited as speaker in 12 presentations in the fields of Cancer Epigenetics and Cancer Immunotherapy. Apart from that, she has published 11 conference abstracts and presented 48 posters at national, international and world conferences.

In terms of innovation and results exploitation, Isabel Barragán and her group have registered four patents: Method to predict the response to cancer treatment with anti-PD1 immunotherapy (International PCT/EP2020/084657, European EP19383080.9, regional to the EPO: EP20825148.8); A ceRNA signature to stratify patients under immunotherapy according to prognosis (P202230447).

Another key dimension is the capacity to generate competitive funding for running costs and human resources. So far, she has obtained 2.92 M euros as PI. Additional management skills are evidenced by the scientific coordination of the Karolinska Institute Node of “SCR&Tox”, EU, or her responsibilities as international reviewer of competitive funding or peer-review of indexed journals. Finally, teaching and supervision are important competences. Dr Barragan has supervised more than 26 students, including 15 PhD students and 7 postdoctoral fellows. She also enjoyed maternity leave for two children, in 2010 and in 2021.

  • Cáncer de pulmón no microcítico y melanoma tratados con inmunoterapia: Estudio de firmas moleculares y celulares y su relación con la respuesta a tratamiento y con pronóstico. Implementación de la biopsia líquida, incluyendo el estudio de exosomas y células tumorales circulares.
  • Melanoma metastásico: Efectos inmunológicos de la inmunoterapia en pacientes con melanoma metastásico y mutación BRAF. Detectar cambios en los patrones de expresión génica de genes del sistema inmune que puedan tener utilidad en la predicción del pronóstico y la respuesta a tratamiento en melanoma metastásico.
  • Tumores de cabeza y cuello: Identificación de factores moleculares en sangre y saliva asociados a la recaída.
  • Cáncer de mama: Identificación de marcadores de tejido epigenéticos y genéticos para la detección temprana de metástasis.
  • Cáncer y COVID19: estudio de la interacción de la infección COVID19 y el tratamiento con inmunoterapia y otras terapias en pacientes con cáncer.
  • Integración bioinformática de las ómicas en estudio y uso de aprendizaje computacional para delinear algoritmos de predicción de respuesta y pronóstico.

Objetivos científicos

  • Conocer los mecanismos subyacentes que regulan la resistencia a la inmunoterapia empleada en cáncer.
  • Analizar las interacciones entre los diferentes tratamientos (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapias) empleadas en cáncer y su interrelación con el resto de sistemas biológicos.
  • Generar modelos in vitro (cultivos) o in vivo (modelos animales) para el desarrollo de nuevas terapias inmunes aplicadas a cáncer.

Objetivos de traslación e innovación

  • Alcanzar la excelencia científica en la investigación clínica en inmunoterapia del cáncer.
  • Implementación de resultados basados en biomarcadores de respuesta a la inmunoterapia.
  • Desarrollo de productos diagnósticos, pronósticos y de seguimiento de respuesta terapéutica.
  • Incorporación clínico-traslacional de la viroterapia y la terapia activadora de linfocitos T (anticuerpos monoclonales bi-específicos, CAR-T, etc).
  • Desarrollo de medicamentos basados en terapia celular.

Proyectos que lideramos

MicroRNAs como huellas en la caracterización y detección precoz del efecto de cancerización de campo en el carcinoma escamoso de cavidad oral
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones
Investigadora principal: Elisabeth Pérez
Entidad financiadora: SEOM
Ciudad entidad financiadora: Madrid
Fecha de inicio-fin: 01/01/2022 – 31/12/2023
Cuantía total: 30.000 €

Radio-immunotherapy in metastatic cancer
Entidad de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Investigadora principal: María Isabel Barragán Mallofret
Número de investigadores/as: 15
Entidad financiadora: Asociación Española Contra el Cáncer
Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones
Fecha de inicio-fin: 01/11/2021 – 31/10/2024
Cuantía total: 160.000 €

Detección temprana de metástasis hepáticas en cáncer de mama basado en el estudio de patrones de metilación e hidroximetilación en el ADN libre circulante en sangre
Entidad de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Investigadora principal: María Isabel Barragán Mallofret
Número de investigadores/as: 16
Entidad financiadora: SEOM
Tipo de entidad: Fundación
Fecha de inicio-fin: 25/10/2021 – 24/10/2023
Cuantía total: 35.000 €

Determinación de variantes genéticas y epigenéticas asociadas a la respuesta a inhibidores de puntos de control inmunitarios en cáncer
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Investigadora principal: María Isabel Barragán Mallofret
Número de investigadores/as: 17
Entidad financiadora: Grupo Español de Melanoma Beca al mejor Proyecto de Investigación del Grupo Español de Melanoma
Fecha de inicio-fin: 09/07/2020 – 30/06/2022
Cuantía total: 40.000 €

Evaluación de los ARN circulares exosomales como potenciales biomarcadores de respuesta a tratamiento de inmunoterapia en cáncer de pulmón no microcítico
Entidad de realización: IBIMA
Entidad financiadora: SEOM
Investigador principal: Jose Manuel Trigo
Fecha de inicio-fin: 01/01/2021 – 01/06/2022
Cuantía total: 20.000 €

Characterisation of the molecular subtypes defined by PAM50 and evaluation of the basal phenotypes in patients with breast, endometrial and bladder cancer (PI18/00620)
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Investigador principal: Emilio Alba Conejo
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación
Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 – 06/02/2023
Cuantía total: 291.852 €

Origen: detección temprana de metástasis hepáticas en cáncer de mama basado en el estudio de patrones de metilación e hidroximetilación en el ADN libre circulante en sangre
Entidad financiadora: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
Investigadora principal: María Isabel Barragán Mallofret
Número de investigadores participantes: 15
Referencia del proyecto: P20-01326
Tipo de convocatoria: Regional
Entidades participantes: Unidad Clínica Intercentros de Oncología Médica de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria, IBIMA
Fecha de inicio-fin: 15/10/2021 – 14/09/2023
Cantidad financiada: 149.112,5 €

Estudio longitudinal y prospectivo de variantes genéticas, epigenéticas y poblaciones celulares como marcadores de respuesta a inhibidores de punto de control inmune en melanoma. PI-0121-2020
Entidad de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Nombres investigadoras principales: María Isabel Barragán Mallofret, Elisabeth Pérez
Número de investigadores/as: 16
Nombre del programa: Proyectos de Investigación Consejería de Salud
Fecha de inicio-fin: 01/01/2021 – 31/12/2023
Cuantía total: 149.385 €

OMICS integration analysis of primary central nervous system lymphoma and identification of novel markers in cell-free DNA
Entidad de realización: Karolinska Institute-Beijing Hospital-Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Investigadores principales: Hua You, María Isabel Barragán Mallofret
Entidad financiadora: Joint China-Sweden Mobility, Swedish Research Council
Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 – 31/12/2022
Cuantía total: 60.000 €

Identificación de Factores de Susceptibilidad a Infección Por Sars-Cov-2 y Severidad de la Misma en Pacientes Con Cáncer en Tratamiento Con Inhibidores de Puntos de Control Inmunitario (COV20-62050)
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Investigadora principal: María Isabel Barragán Mallofret
Número de investigadores/as: 18
Nombre del programa: Convocatoria de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a agentes públicos del sistema andaluz del conocimiento para proyectos de investigación sobre SARS-CoV-2 y enfermedad COVID-19
Fecha de inicio-fin: 18/08/2020 – 18/09/2022
Cuantía total: 46.500 €

Omics integration for precision cancer immunotherapy (PI18/01592)
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Investigadores principales: Alfonso Sanchez; Manuel Cobo-Dols
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III
Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación
Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 – 06/02/2020
Cuantía total: 99.220 €

Proyectos que lideramos en colaboración con entidades privadas o público-privados

Nuevas estrategias para la identificación de marcadores de respuesta a inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico: carga mutacional y clonalidad de receptores T
Entidad de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio
Entidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
Nombres investigadores principales: Isabel Barragán Mallofret; Manuel Cobo Dols
Nº de investigadores/as: 14
Entidad financiadora: Fundación Unicaja
Fecha de inicio-fin: 01/09/2019 –
Cuantía total: 175.000 €

Alianza mixta en red Andalucía-Roche en oncología médica de precisión (investigación básica/traslacional)
Entidad de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Investigadora principal: Isabel Barragán Mallofret
Entidad financiadora: Mixta público-privada
Nº de investigadores/as: 8
Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 –
Cuantía total: 20.000 €/año

Proyectos en colaboración con otros centros

  • Colaboración en el proyecto AIPATH con el Hospital Gustave Roussy de Francia.
  • Colaboración en el proyecto de Identificación de factores asociados a gravedad en COVID19 del Hospital Costa del Sol.
  • Amrani Raissouni, Tomader
  • Barragán Mallofret, María Isabel
  • Berciano Guerrero, Miguel Ángel
  • Cantero González, Alexandra
  • Cañada Rodríguez, M.ª José
  • Chaves Guerrero, Patricia
  • Cobo Dols, Manuel
  • Delgado García, Alberto
  • Dubbelman Vizcaino, Jaime
  • Gálvez Carvajal, Laura
  • García, Anabel
  • Garrido Barros, María
  • Gutiérrez Calderón, María Vanesa
  • Jurado García, José Miguel
  • Lozano Sánchez, Manuel
  • Maañón di Leo, José Claudio
  • Martínez Gálvez, Beatriz
  • Oliver Martos, Francisco Javier
  • Onieva Zafra, Juan Luis
  • Pérez Ruiz, Elisabeth
  • Rueda Domínguez, Antonio
  • Sanz Viedma, Salomé
  • Zafra Martín, Juan

Publicaciones relevantes (5 últimos años)

IF 2020: 7.038 Q1-D1.
Combination of Stereotactic Ablative Radiotherapy With Anti-PD-1 in Oligoprogressive Non-Small-Cell Lung Cancer And Melanoma: Results of a Prospective Multicenter Observational Study. Chicas-Sett R*, Zafra J*, Rodriguez-Abreu D, Castilla-Martinez J, Benitez G, Salas B, Hernandez S, Lloret M, Onieva JL, Barragan I**, Lara PC**.
Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2022 May 17:S0360-3016(22)00421-7. doi: 10.1016/j.ijrobp.2022.05.013. Online ahead of print. PMID: 35595158

IF 2020: 23.059 Q1-D1.
CCT3-LINC00326 axis regulates hepatocarcinogenic lipid metabolism. Søndergaard JN, Sommerauer C, Atanasoai I, Hinte LC, Geng K, Guiducci G, Bräutigam L, Aouadi M, Stojic L, Barragan I, Kutter C. Gut. 2022 Jan 12:gutjnl-2021-325109. doi: 10.1136/gutjnl-2021-325109. Online ahead of print. PMID: 35022268

IF 2020: 15.707 Q1-D1.
Emerging noninvasive methylation biomarkers of cancer prognosis and drug response prediction. Javier Oliver, Marilina Garcia-Aranda, Patricia Chaves, Emilio Alba, Manuel Cobo-Dols, Juan Luis Onieva, Isabel Barragan. Semin Cancer Biol. 2021 Mar 20;S1044-579X(21)00062-6. doi: 10.1016/j.semcancer.2021.03.012. PMID: 33757849

IF 2020: 6.081 Q1
Liquid Biopsy as a Tool for the Characterisation and Early Detection of the Field Cancerization Effect in Patients with Oral Cavity Carcinoma. Elisabet Pérez-Ruiz, Vanesa Gutiérrez, Marta Muñoz, Javier Oliver, Marta Sánchez, Laura Gálvez-Carvajal, Antonio Rueda-Domínguez, Isabel Barragán. Biomedicines. 2021 Oct 15;9(10):1478. doi: 10.3390/biomedicines910147. DOI: 10.3390/biomedicines9101478. PMID: 34680596

IF 2020: 8,143 Q1
Epigenetics modulates the complexity of the response to Immune Checkpoint Blockade. I Barragan. EBioMedicine. 60, Science Edition – MEDICINE, RESEARCH & EXPERIMENTAL The Lancet, 01/09/2020. ISSN 2352-3964. DOI: 10.1016/j.ebiom.2020.103005. PMID: 32987318

IF 2020: 18.5 Q1-D1
Cancer immunotherapy resistance based on immune checkpoints inhibitors: Targets, biomarkers, and remedies. Pérez-Ruiz E, Melero I, Kopecka J, Sarmento-Ribeiro AB, García-Aranda M, De Las Rivas J. Drug Resist Updat 2020 Dec;53:100718

IF 2020: 6,639 Q1
Resistance to neoadjuvant treatment in breast cancer: clinicopathological and molecular predictors. Rosario Chica Parrado; Ana Godoy Ortiz; Begoña Jiménez; Nuria Ribelles; Isabel Barragán*; Emilio Alba*. Cancers. MDPI, 20/07/2020. DOI: 10.3390/cancers12082012. PMID: 32708049

IF 2020: 4,242 Q1
Genetic and epigenetic biomarkers of Immune Checkpoint Blockade response. Qingyang Xiao; Andre Nobre; Pilar Piñeiro; Miguel-Angel Berciano-Guerrero; Emilio Alba; Manuel Cobo; Volker Lauschke; Isabel Barragan. Journal of Clinical Medicine. 2020. 9 – 1, pp. E286. DOI: 10.3390/jcm9010286. PMID: 31968651

IF 2020: 49.962 Q1-D1
Prophylactic TNF blockade uncouples efficacy and toxicity in dual CTLA-4 and PD-1 immunotherapy. Perez-Ruiz, E, Minute, L, Otano, I, Alvarez, M, Ochoa, MC, Belsue, V et al… Nature. 2019;569 (7756):428-432. doi: 10.1038/s41586-019-1162-y. PubMed PMID:31043740 .

IF 2020: 13,82 Q1-D1
Pharmacoepigenetics and Toxicoepigenetics: Novel Mechanistic Insights and Therapeutic Opportunities. Volker Lauschke; Isabel Barragan*; Magnus Ingelman-Sundberg*. Annual Review of Pharmacology and Toxicology. 2018 Jan 6;58:161-185. DOI: 10.1146/annurev-pharmtox-010617-053021. PMID: 29029592

IF 2020: 30.7 Q1-D1
Epigenetic prediction of response to anti-PD-1 treatment in non-small-cell lung cancer: a multicentre, retrospective analysis. M Duruisseaux; A Martinez-Cardus; ME Calleja-Cervantes; S Moran; M Castro de Moura; V Davalos; D Piñeyro; M Sanchez-Cespedes; N Girard; M Brevet; E Giroux-Leprieur; C Dumenil; M Pradotto; P Bironzo; E Capelleto; S Novello; A Cortot; MC Copin; N Karachaliou; M Gonzalez-Cao; S Peralta; LM Montuenga; I Gil-Bazo; I Baraibar; I Ramos; Q Xiao; AF Fernandez; MF Fraga; M Gut; I Gut; C Teixidó; N Vilariño; A Prat; N Reguart; A Benito; P Garrido; I Barragán; JF Emile; R Rosell; E Brambilla; M Esteller. The Lancet Respiratory Medicine. 6 – 10, pp. 771 – 781. 10/2018. DOI: 10.1016/S2213-2600(18)30284-4. PMID: 30100403

Capítulos de libros:

Patricia Cháves, Juan Luis Onieva, Isabel Barragán. Epigenetic Biomarkers of Disease en “Medical Epigenetics”, Second Edition, Elsevier, August 26, 2021. Paperback ISBN: 9780128239285. eBook ISBN: 9780128243268.

 Patentes e innovaciones tecnológicas:
  1. Inventores/autores/obtentores: María Isabel Barragán Mallofret, Javier Oliver, Juan Luis Onieva, Antonio Rueda-Domínguez, Elisabeth Pérez-Ruiz, Miguel Berciano Guerrero, Emilio Alba Conejo.
    Título propiedad industrial registrada: Perfil de ceRNA para predecir la respuesta a Inmunoterapia en pacientes con cáncer.
    Entidad titular de derechos: Servicio Andaluz de la Salud
    Nº de solicitud: P202230447
    País de inscripción: España, Andalucía
    Fecha de registro: 26/05/2022
  2. Inventores/autores/obtentores: E Conejo; P Jimenez; J Oliver; A Sanchez; A Garrido-Aranda; M Cobo; MA Berciano-Guerrero; A Martina; Isabel Barragan
    Título propiedad industrial registrada: Method to predict the response to cancer treatment with anti-PD1 immunotherapy (Internacional)
    Entidad titular de derechos: Servicio Andaluz de la Salud
    Nº de solicitud: PCT/EP2020/084657
    País de inscripción: España, Andalucía
    Fecha de registro: 04/12/2020
  3. Inventores/autores/obtentores: E Conejo; P Jimenez; J Oliver; A Sanchez; A Garrido-Aranda; M Cobo; MA Berciano-Guerrero; A Martina; Isabel Barragan
    Título propiedad industrial registrada: Method to predict the response to cancer treatment with anti-PD1 immunotherapy (Europea)
    Entidad titular de derechos: Servicio Andaluz de la Salud
    Nº de solicitud: EP19383080.9
    País de inscripción: España, Andalucía
    Fecha de registro: 04/12/2019