Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 1 año | Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de estadística en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. |
cookielawinfo-checbox-functional | 1 año | Determina si el visitante ha aceptado la casilla de consentimiento de cookies. |
cookielawinfo-checbox-others | 1 año | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 año | Determina si el visitante ha aceptado la casilla de consentimiento de cookies. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_ga_# | 2 años | Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web, además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. |
In compliance with the provisions of Regulation (EU) 2016/679 of the European Parliament and of the Council of 27 April 2016 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data (RGPD), as well as in compliance with the provisions of Organic Law 3/2018, of December 5, on the Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the following points related to the processing of personal data through this website are hereby informed:
The General Foundation of the University of Malaga (FGUMA), with Tax Identification Code G29817301, located at Calle Marie Curie No. 22, Habitec Building, PTA, 29590, Malaga, and email address info@fguma.es, through its Centre for Medical Health Research (CIMES), will process personal information as its own means and technical service of the University of Malaga (UMA), with Tax Identification Code Q-2918001-E and address at Avenida Cervantes No. 2, Postal Code 29016, Malaga, who assumes the role of Data Controller. For the purposes of this Privacy Policy and for better understanding of its content, reference will be made to the processing of data by CIMES.
The collected personal data may be processed for the following purposes:
In relation to the data collected through the website, the data may be provided by the interested party through the contact form provided to deal with their request or query.
Concerning the provision of healthcare services or research, as a general rule, the personal data we process at CIMES are obtained directly from the patient or their legal representative, either because they provide it when they come to CIMES, or because it is generated from their interaction with us (for example, through healthcare, clinical information and documentation are generated). Additionally, we may receive information about patients from third parties, mainly in relation to the provision of healthcare services, such as, for example:
Browsing this website does not involve data transfers to third parties. In the case of providing healthcare services and/or within the framework of research activity by CIMES, transfers may occur in the following contexts:
Regarding inquiries, complaints, grievances, suggestions, compliments received, as well as requests for downloading the QModeling platform, the legal basis legitimizing the processing is the provided consent. The interested party may revoke their consent at any time without affecting the legality of the processing prior to its withdrawal.
Health data (specially protected data) is processed based on the necessity of treatment for the provision of healthcare services (exception of Article 9.2.h of the GDPR). The rest of the personal information within the framework of healthcare provision will be processed for the proper execution of the contractual relationship in which the interested party is involved, in the terms established in Article 6.1.b) GDPR, as well as to respond to the contractual relationship with third entities (Hospitals, healthcare professionals) that have referred the patient to our Centre for the corresponding diagnostic tests.
In cases of vital emergencies, personal data may be processed based on protecting the vital interests of the patient and/or third parties (Arts. 6.1.d and 9.2.c of the GDPR).
In cases where the patient has expressly authorized the collection of tests by third parties, the legal basis legitimizing the processing is the consent provided in the terms outlined in Article 6.1.a) of the GDPR. The interested party has the right to withdraw this consent at any time without affecting the legality of the processing prior to its withdrawal.
Generally, only strictly necessary data will be requested for service provision. In cases where additional data might be requested, specific information about its voluntary nature will be provided. In any case, the requested information must be adequate, relevant, and not excessive, in relation to the purpose justifying its processing.
The data provided through the contact form on this website will be processed for the strictly necessary period to address your request or inquiry. Subsequently, the information will be deleted.
The personal data processed within the framework of healthcare provision will be retained for the periods established in the applicable national and regional regulations, and at least for the five years following the discharge of each healthcare process, as provided in Law 41/2002, which regulates patient autonomy and rights and obligations regarding clinical information and documentation. Beyond this mentioned minimum period and after the healthcare and contractual relationship has ended, the responsible party will maintain their data duly blocked for the duration of the corresponding legal prescription periods.
The personal data processed for scientific research purposes will be retained for the necessary time according to the type of research study in which they participate, considering the applicable regulations. Regarding data processed for scientific research purposes, the Control Authorities of the Autonomous Communities may, upon request from the data controller and following the legally established procedure, agree to the full maintenance of certain data, considering the historical, statistical, or scientific values according to the legislation applicable in each case.
The personal data provided for managing any request for information, downloading the QModeling platform, complaint, suggestion, claim, exercising data protection rights, etc., will be retained for the time necessary to process the request, as well as, if applicable, during the period necessary for the formulation, exercise, or defence of claims.
The interested party has the right to access his/her personal data, as well as to request rectification of inaccurate data or, where appropriate, request deletion when, among other reasons, the data are no longer necessary for the purposes for which they were collected. The data subject may request that the processing of his/her data be limited, in which case the data will be kept only for the purpose of exercising or defending claims, provided that the necessary legal requirements are met. Under certain circumstances and for reasons related to their particular situation, the interested party may object to the processing of their data. In this case, CIMES will stop processing the data, except for legitimate reasons or the exercise or defence of possible claims. Finally, your right to portability as provided for in the GDPR is stated, so that your data can be provided to the Data Protection Officer indicated by the data subject. To exercise these rights, you can send a postal mail to Calle Marie Curie No. 22, Habitec Building, PTA, 29590, Malaga, or via email to the address lopd@fguma.es.
In cases where the interested party believes that their data protection rights have been violated during the data processing by CIMES, especially when they have not obtained satisfaction in the exercise of their rights, they can file a complaint with the competent Data Protection Authority (Spanish Data Protection Agency – www.aepd.es). They can also contact our Data Protection Officer at the email address lopd@fguma.es.
Date of last update: 30/10/2023
En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se informa a continuación sobre los siguientes puntos relacionados con el tratamiento de datos de carácter personal a través del presente sitio web:
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), con NIF G29817301, con domicilio en Calle Marie Curie n° 22, Edificio Habitec, PTA, 29590, Málaga, y dirección de e-mail info@fguma.es, a través de su Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) tratará la información personal, en su calidad de medio propio y servicio técnico de la Universidad de Málaga (UMA), con NIF Q-2918001-E y domicilio en Avda. Cervantes nº 2, CP 29016, Málaga, quien asume la figura de Responsable del Tratamiento. A los efectos de la presente Política de Privacidad y para la mejor comprensión de su contenido, se hará referencia al tratamiento de datos por parte de CIMES.
Los datos personales recabados podrán tratarse con las siguientes finalidades:
En relación con los datos recabados a través del sitio web, los datos podrán ser aportados por la persona interesada a través del formulario de contacto habilitado para atender su petición o consulta.
En relación con la prestación del servicio asistencia o de investigación, como norma general, los datos personales que tratamos en CIMES se obtienen directamente del paciente o de su representante legal, bien porque nos los facilitan cuando acuden al CIMES, o bien porque se generan a partir de su interacción con nosotros (por ejemplo, a través de la asistencia sanitaria, se va generando información y documentación clínica). Adicionalmente, podemos recibir información sobre los pacientes a partir de terceros, principalmente en relación con la prestación de los servicios sanitarios, como, por ejemplo:
La navegación por el presente sitio web no implica cesiones de datos a terceros.
En el caso de prestación de servicios asistenciales y/o en el marco de la actividad investigadora por parte de CIMES, podrán producirse cesiones en los siguientes contextos:
En relación con las consultas, reclamaciones, quejas, sugerencias o felicitaciones recibidas, la base que legitima el tratamiento es el consentimiento prestado. El interesado podrá revocar en cualquier momento su consentimiento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento con carácter previo a su retirada.
Los datos de salud (datos especialmente protegidos) son tratados sobre la base de la necesidad del tratamiento para la prestación del servicio de asistencia sanitaria (excepción del artículo 9.2.h del RGPD). El resto de información personal en el marco de la prestación asistencial se tratará para la correcta ejecución de la relación contractual en la que el interesado es parte, en los términos establecidos en el artículo 6.1.b) RGPD, así como para dar respuesta a la relación contractual con terceras entidades (Hospitales, profesionales sanitarios) que hayan derivado al paciente a nuestro Centro para la realización de las pruebas diagnósticas correspondientes.
En caso de urgencias vitales, se podrán tratar los datos personales sobre la base de proteger los intereses vitales del paciente y/o de terceras personas (Arts. 6.1.d y 9.2.c del RGPD).
En relación con la atención de quejas, reclamaciones y/o sugerencias, la base que legitima el tratamiento es el interés legítimo de CIMES de mejorar la calidad de los servicios prestados y atender las peticiones presentadas.
En los casos en los que el paciente hubiera autorizado expresamente la recogida de pruebas por parte de terceras personas, la base que legitima el tratamiento es el consentimiento prestado en los términos previstos en el artículo 6.1.a) del RGPD. El interesado tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento con carácter previo a su retirada.
Con carácter general, solo se solicitarán datos estrictamente necesarios para la prestación del servicio. En aquellos supuestos en los que se pudieran solicitar datos adicionales, se informará específicamente sobre la voluntariedad de su aportación. En todo caso, la información solicitada deberá ser adecuada, pertinente y no excesiva, en relación con la finalidad que justifica su tratamiento.
Los datos que nos aporte a través del formulario de contacto habilitado en el presente sitio web se tratarán durante el plazo estrictamente necesario para atender su petición o consulta. Posteriormente se procederá a la supresión de la información.
Los datos personales tratados en el marco de la asistencia sanitaria serán conservados durante los plazos establecidos en la normativa nacional y autonómica aplicable, y al menos durante los cinco años siguientes desde que se produzca el alta de cada proceso asistencial, según lo dispuesto en la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Superado el mencionado periodo mínimo, y habiendo finalizado la relación asistencial y contractual, el responsable mantendrá sus datos debidamente bloqueados, durante el término de los plazos correspondientes a la prescripción legal.
Los datos personales tratados con la finalidad de investigación científica se conservarán el tiempo necesario según el tipo de estudio de investigación en el que participe y teniendo en cuenta la normativa aplicable a los mismos. En cuanto a los datos tratados con finalidades de investigación científica las Autoridades de Control de las Comunidades Autónomas, podrán, previa solicitud del responsable del tratamiento y conforme al procedimiento reglamentariamente restablecido, acordar el mantenimiento íntegro de determinados datos, atendidos los valores históricos, estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación que resulte aplicable a cada caso.
Los datos personales proporcionados con la finalidad de gestionar cualquier solicitud de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc., se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar la solicitud, así como, en su caso, durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
El interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. El interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, cuando concurran los requisitos legales necesarios. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, CIMES dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Por último, se hace constar su derecho de portabilidad previsto en el RGPD con el fin de que sus datos puedan ser facilitados al Responsable del tratamiento que el interesado nos indique. Para hacer efectivo estos derechos puede enviar correo postal a Calle Marie Curie n° 22, Edificio Habitec, PTA, 29590, Málaga, o mediante email a la dirección lopd@fguma.es.
En los casos en los que considere que durante el tratamiento de datos por parte de CIMES se han vulnerado sus derechos en materia de protección de datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, el interesado puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos- www.aepd.es). También puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, en la dirección de email lopd@fguma.es.
Fecha de la última actualización: 30/10/2023
En base a lo previsto en el Considerando 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le informamos que CIMES utiliza cookies con las finalidades que se detallan en la presente Política de Cookies.
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en su ordenador o dispositivo móvil cuando el Usuario visita un sitio web. Las cookies se envían de vuelta al sitio web original en cada visita posterior, o a otro sitio web que las reconoce. Las cookies pueden realizar diferentes funciones como permitir navegar entre las páginas de manera eficiente, recordando sus preferencias y en general, mejorar la navegación del usuario.
Según distintos criterios de clasificación, las cookies se pueden clasificar en los siguientes tipos:
Le indicamos a continuación el tipo de cookies utilizadas en el sitio web, su finalidad y entidad que las gestiona:
TIPO DE COOKIE | FINALIDAD | ENTIDAD QUE LAS GESTIONA | CADUCIDAD |
Técnicas | Las cookies técnicas permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones o servicios, incluyendo aquellos que utilizamos para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos. En concreto se utilizan cookies técnicas para almacenar información sobre si los visitantes han dado o retirado su consentimiento para el uso de cada categoría de cookies. | Cimes Cookie Law info | 1 año |
Cookies analíticas | Las cookies analíticas nos permiten calcular los datos de visitantes, cuándo han visitado nuestra web y qué páginas dentro de nuestro sitio han frecuentado más. | Estas cookies están asociadas a Google Analytics, y se utilizan para distinguir usuarios únicos. | 2 años |
La base que legitima el tratamiento en relación con el uso de cookies técnicas es el interés legítimo de CIMES, para facilitar la navegación del usuario por el sitio web. La base que legitima el tratamiento en relación con el uso de cookies no necesarias para la navegación es el consentimiento del usuario. El usuario puede revocar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento con carácter previo a su retirada. A tal efecto, el usuario puede consultar nuestro siguiente apartado sobre configuración y desactivación de cookies, así como acceder a la información sobre el procedimiento para el ejercicio de derechos y resto de información relacionada con el tratamiento de datos personales, a través de nuestra Política de Privacidad.
En los siguientes enlaces se facilita toda la información para configurar o deshabilitar cookies en cada navegador:
Además, el Usuario puede gestionar el almacenamiento de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Adicionalmente, existen opciones para inhabilitar Google Analytics, que puede encontrar aquí
Si desea más información acerca de las cookies, puede consultar la Guía sobre el uso de cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos.
Fecha última actualización: 27/10/2023
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), se informa a continuación sobre titularidad del sitio web www.cimes.es:
A través del sitio web se ofrece a los Usuarios la posibilidad de acceder a información sobre la actividad de CIMES, tanto en materia investigadora como en relación con la prestación de servicios de asistencia sanitaria. El Centro consta de dos áreas principales: el Centro I+D, dedicado a la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos, y el Centro Sanitario, que brinda servicios de diagnóstico. El acceso a este sitio web o su utilización en cualquier forma le otorga la calificación de “Usuario” e implica la aceptación sin reservas del presente Aviso Legal. El Usuario deberá leer atentamente el contenido del Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Portal, ya que el contenido puede estar sujeto a modificaciones.
El acceso general y navegación a través del sitio web no conlleva registro previo, salvo para aquellas funcionalidades y/o servicios que así lo requieran, en cuyo caso resultará necesario facilitar determinada información a través de los formularios dispuestos al efecto.
Todo el software, texto, dibujos gráficos, vídeos o soportes de audio utilizados en el uso y desarrollo del sitio web es titularidad de CIMES o de sus proveedores y/o colaboradores y se encuentra protegido por la normativa en materia de propiedad industrial e intelectual.
La puesta a disposición de los contenidos del presente sitio web no implica, en ningún caso, la cesión de su titularidad o la concesión de un derecho de explotación a favor del Usuario distinto del uso que comporta la utilización legítima y acorde con la naturaleza del sitio web.
Queda prohibido reproducir, difundir, transformar, transmitir por cualquier medio, posterior publicación, exhibición, comunicación pública o representación total o parcial, modificar o suprimir la información, los contenidos o advertencias de este sitio web sin la previa autorización expresa de CIMES.
El Usuario garantiza, respecto de cualquier información remitida a CIMES a través de alguno de los canales dispuestos a tal fin que ostenta los derechos requeridos para ello, no infringiendo ningún derecho de propiedad industrial y/o intelectual, patente, marca, secreto comercial, o cualesquiera otros derechos de terceros.
El Usuario asume la responsabilidad y mantendrá indemne a CIMES respecto de cualquier comunicación remitida, personalmente o a su nombre, alcanzando dicha responsabilidad sin restricción alguna la exactitud, legalidad, originalidad y titularidad de la misma.
CIMES no se hace responsable de los sitios web ajenos a los que se puede acceder mediante vínculos («links») o de cualquier contenido puesto a disposición por terceros. CIMES no recomienda ni garantiza ninguna información obtenida por, o a través de, un vínculo, ni se responsabiliza de ninguna pérdida, reclamación o perjuicio derivado del uso o mal uso de un vínculo, o de la información obtenida a través de él, incluyendo otros vínculos o webs, de la interrupción en el servicio o en el acceso, o del intento de usar o usar mal un vínculo, tanto al acceder al Portal, como al acceder a la información de otras webs desde el mismo. El establecimiento de cualquier tipo de enlace desde el presente sitio web a una web ajena no conllevará en ningún caso la existencia de relación, colaboración o dependencia entre CIMES y el titular de la web ajena.
No obstante lo anterior, en el caso de que CIMES tenga conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que se remite desde dichos enlaces es ilícita, constitutiva de delito o puede lesionar bienes o derechos de un tercero, actuará con la diligencia necesaria para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente con la mayor brevedad posible. Asimismo, si el Usuario tuviera conocimiento efectivo de la ilicitud de actividades desarrolladas a través de estas páginas web de terceros, deberán comunicarlo inmediatamente a CIMES a los efectos de que se proceda a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.
Queda terminantemente prohibido el establecimiento de enlaces al sitio web desde páginas web que contengan materiales, información o contenidos ilícitos, ilegales, degradantes, obscenos, y en general, que contravengan la moral, el orden público o las normas sociales generalmente aceptadas.
La reproducción en páginas de terceros de contenidos del presente sitio web, su inclusión como parte de su web o dentro de uno de sus frames, requerirá previa autorización expresa de CIMES. Asimismo, la inclusión en páginas de terceros de la marca, denominación, nombre comercial, rótulo, logotipo, slogan o cualquier otro tipo de elemento identificativo de CIMES y/o del sitio web, requerirá previa autorización expresa de CIMES.
El Usuario puede visitar el presente sitio web sin necesidad de facilitar ningún dato de carácter personal; no obstante, existen diversas opciones de consultas o formularios, en los que se recaban y tratan datos de carácter personal. Cuando para el acceso a determinados contenidos o servicios sea necesario facilitar datos de carácter personal, los Usuarios garantizarán su veracidad, exactitud, autenticidad y vigencia. CIMES cuenta con procedimientos internos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como las previsiones de la normativa nacional aplicable en materia de protección de datos. Puedes consultar toda la información sobre cómo tratamos los datos recabados a través del presente sitio web, accediendo a nuestra Política de Privacidad.
Una cookie es un fichero que se descarga en el equipo del Usuario al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un equipo y, dependiendo de la información que contengan, podrían utilizarse para reconocer al Usuario. Puedes consultar la información sobre el tipo de cookies que utilizamos, accediendo a nuestra Política de Cookies.
El Usuario se compromete a:
El Usuario deberá asimismo abstenerse de:
Si para acceder a algunos de los servicios y/o contenidos del sitio web, se generase algún tipo de credencial o contraseña, el Usuario se compromete a usarla de manera diligente, manteniéndola en todo momento en secreto. En consecuencia, será responsable de su adecuada custodia y confidencialidad, comprometiéndose a no cederla a terceros, de manera temporal o permanente, ni a permitir el acceso a los mencionados servicios y/o contenidos por parte de personas ajenas. Igualmente, se obliga a notificar a CIMES cualquier hecho que pueda suponer un uso indebido de su contraseña, como, a título enunciativo, su robo, extravío o el acceso no autorizado, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. En consecuencia, mientras no efectúe la notificación anterior, CIMES quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de su contraseña, siendo de su responsabilidad cualquier utilización ilícita de los contenidos y/o servicios del Sitio Web por cualquier tercero ilegítimo.
CIMES no será responsable de los perjuicios que se pudieran derivar, entre otros, de:
El Usuario puede contactar con CIMES, a través de las siguientes vías:
CIMES utiliza tecnologías adecuadas al estado de la técnica actual, para proteger sus datos e informaciones personales y nuestra página web se almacena en servidores seguros protegidos contra los tipos de ataques más habituales. CIMES ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa que garantizan la seguridad de los datos de carácter personal y evitan su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos.
CIMES se reserva el derecho de ampliar, modificar, sustituir y/o cancelar nuestros Servicios y/o los términos del presente Aviso Legal, sin aviso previo y sin que dé lugar a responsabilidad o indemnización alguna por parte de CIMES, siempre que ello no afecte a las condiciones sustanciales del servicio prestado, en cuyo caso le informaremos sobre los cambios que se hayan producido mediante email a la dirección de correo electrónico proporcionada durante el registro.
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Málaga, salvo que el usuario tenga la condición de consumidor, en cuyo caso serán competentes los Juzgados y Tribunales del domicilio del consumidor.
Igualmente, las partes podrán someter sus conflictos a los arbitrajes previstos en la legislación de arbitraje y de defensa de los consumidores y usuarios, y a los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos que se instauren por medio de códigos de conducta u otros instrumentos de autorregulación. En este sentido, la Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que está disponible en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/. Los consumidores podrán someter sus reclamaciones a través de la plataforma de resolución de litigios en línea.
Fecha de la última actualización: 30/10/2023
La Fundación General de la Universidad es una entidad La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA, en lo sucesivo) es una entidad sin ánimo de lucro, perteneciente al sector público, medio propio de la Universidad de Málaga (UMA, en adelante). La FGUMA tiene como fines fomentar, promocionar y difundir toda clase de actividades relacionadas con el estudio y la investigación de las ciencias, la cultura, las tecnologías, las artes, el deporte y las humanidades.
La FGUMA tiene encomendada, mediante encargo a medio propio, la gestión del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias de la Universidad de Málaga (CIMES).
La FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios la presente información, todo ello en cumplimiento de las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE).
Denominación | Fundación General de la Universidad de Málaga |
NIF | G-29817301 |
Domicilio | Edificio Habitec, calle Marie Curie nº 22, 29590 P.T.A., Málaga |
Núm. 35 del Registro de Fundaciones Docentes del Ministerio de Educación | |
Teléfono | 951 952 640 |
info@fguma.es |
Toda persona que acceda al sitio web asumirá la figura de Usuario, comprometiéndose a la observancia y riguroso cumplimiento de cuantas indicaciones se detallen en los textos legales del sitio web, así como cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
El sitio web, incluyendo a título enunciativo, por no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, o de sus legítimos titulares. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes. La reproducción total o parcial, uso, explotación distribución y comercialización de contenidos del presente sitio web requiere, en todo caso, de la autorización escrita previa por parte de la Fundación General de la Universidad de Málaga. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del titular del sitio web será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.
Se trata de una herramienta web destinada a guardar y recuperar información sobre los visitantes y usuarios de la página, en forma de fichero de texto que se puede enviar al ordenador o dispositivo automatizado del usuario y que permite saber al propietario de la web qué ha estado haciendo el visitante en la misma, prestarle ciertos servicios o mejorar y hacer más segura la navegación del mismo. Las cookies no son permanentes y se podrían eliminar automáticamente pasado un tiempo. Para conocer más sobre las cookies, puede consultar nuestra Política respecto a estas en el mismo sitio web.
Puede consultar toda la información sobre cómo tratamos sus datos, accediendo a nuestra Política de Privacidad.
La FGUMA se exonera de toda responsabilidad derivada de las interrupciones en el funcionamiento normal del sitio web derivadas de causas de fuerza mayor, así como causas no imputables a la FGUMA, y que provoquen que el servicio web no se encuentre operativo total o parcialmente.
Asimismo, la FGUMA se exonera de la responsabilidad derivada del uso incorrecto y no autorizado que terceros puedan hacer del sitio web.
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Málaga.