Investigador responsable del grupo: Emilio Alba Conejo
Coinvestigador: Javier Pascual

Áreas temáticas: Investigación clínica y traslacional en cáncer. Grupo de Biopsias Líquidas. 

En nuestra Unidad tenemos en marcha fundamentalmente proyectos de investigación de nuevas técnicas para la detección de alteraciones moleculares (especialmente en sangre, a lo que comúnmente llamamos biopsias líquidas) para la toma de decisiones clínicas en el tratamiento del cáncer. El uso de estos “biomarcadores circulantes” podrían ser una alternativa menos invasiva en comparación con las biopsias de tejido tradicionales, y además podrían proporcionar información en tiempo real de la evolución tumoral en respuesta a tratamientos, lo que podría permitir tomar decisiones clínicas de manera anticipada. Además, en coordinación con la Unidad de Cáncer de Mama y Ginecológico de la UGCI de Oncología de Málaga, prestamos apoyo y coordinación a otros proyectos de investigación traslacional no directamente relacionados con el uso de biopsias líquidas en pacientes con cáncer de mama y ginecológico.

Emilio Alba Conejo

EMILIO ALBA CONEJO

Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga y Director UGC Oncología Médica. Director del CIMES

Teléfono: 952 13 22 24
Correo electrónico: ealbac@uma.es

Currículum

Licenciado en Medicina por la Universidad de Málaga en 1981. Médico Especialista en Oncología Médica (1987). Residencia en Oncología Médica (1983-1987) en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga en 1988, con una tesis sobre factores pronósticos en cáncer de mama operable.

Miembro activo en las siguientes Sociedades Científicas: Presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC) (1998-2000), Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)(2009-2011). Miembro de la ESMO (European Society of Medical Oncology) y de la ASCO (American Society of Clinical Oncology). Miembro de la Junta Directiva del GEICAM  (Grupo Español para la Investigación y Tratamiento del Cáncer de Mama) 1995-2010. Miembro del Comité Científico de GEICAM hasta la actualidad. Miembro de la comisión ESMO-ASCO para el diseño del Curriculum en Oncología Médica. Evaluador del ISCIII.

Autor de más de 200 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y numerosas comunicaciones en congresos Internacionales. Es co-inventor de dos patentes en el campo de los biomarcadores en cáncer de mama.

Actualmente es Director de la UGC Oncología Médica de los Hospitales Regional Universitario y Virgen de la Victoria de Málaga, además de Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga. Responsable del Grupo de Investigación clínica y traslacional en Cáncer, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), y Director del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias, CIMES, de la Universidad de Málaga.

Formó parte de la Red Temática de Investigación en Cáncer (RTICC). (RD12/0036/0076); Red de Biobancos PT13/0010/0033; y actualmente es Investigador Principal del Área temática de CANCER (CIBERONC) 2017CB16/12/00481. 

Académico de la Real Academia de Medicina de Andalucía oriental desde 2013.

Presidente  de AIOM (Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña).

Javier Pascual

JAVIER PASCUAL

Oncólogo Médico de la UGC Oncología Médica de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga. Investigador Principal en Biopsias Líquidas.

Teléfono: 952 13 72 71
Correo electrónico: javier.pascual@ibima.eu

Currículum

Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla (2011). Médico Especialista en Oncología Médica (2017). Residencia en Oncología Médica (2012-2017) en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Formación en ensayos clínicos e investigación traslacional en oncología molecular fundamentalmente aplicada al cáncer de mama en el Royal Marsden Hospital y el Institute of Cancer Research de Londres (2018-2021). Máster en Oncología Médica por la Universitat de Girona (2019). Doctor en Medicina por la University of London/The Institute of Cancer Research (2021).

Miembro activo en las siguientes Sociedades Científicas: Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), American Association for Cancer Research (AACR), the European Society for Medical Oncology (ESMO), Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), Grupo de Trabajo de investigación traslacional del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (transGEICAM), Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC).

Autor de publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y numerosas comunicaciones en congresos internationales y revisor de algunas revistas indexadas en el campo de la Oncología. ORCID: 0000-0003-3874-2782 Actualmente combina actividad clínica como parte de la Unidad de Mama y de la Unidad de Ensayos Clínicos de Mama Fase II-IV de la UGC de Oncología Médica y actividad de investigación traslacional en el Grupo de Biopsias Líquidas del CIMES. Sus principales intereses son el tratamiento de las pacientes con cáncer de mama basado en su biología tumoral, especialmente en el contexto de ensayos clínicos, y el uso de nuevas técnicas para la detección de alteraciones moleculares (principalmente a través de biopsias líquidas en sangre) para la toma de decisiones clínicas en el tratamiento del cáncer.

  • Creación y mantenimiento de un repositorio prospectivo de biopsias líquidas en cáncer de mama y ovario.
  • Estudio de dinámicas de ctDNA en respuesta a tratamiento antineoplásico como herramienta para la ayuda a la toma de decisiones clínicas.
  • Estudio del paisaje genómico “letal” en cáncer de mama y  ovario.
  • Estudio de dinámicas de distintas familias de RNAs circulantes en respuesta a tratamiento antineoplásico.
  • Coordinación de proyectos traslacionales no directamente relacionados con biopsias líquidas que requieran interacción hospital-laboratorio.
  • Definir paisaje genómico del cáncer de mama en estadios precoces y metastásico y estudiar su evolución para su uso como herramienta clínica.

LIBRE: Creación y mantenimiento de un repositorio prospectivo de biopsias líquidas en cáncer de mama y ovario.

Neo-miRNA: Estudio de dinámicas de distintas familias de RNAs circulantes en respuesta a tratamiento antineoplásico neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama precoz.

Apoyo traslacional del Nodo Málaga en proyectos relacionados con la iniciativa “Alianza Andalucía-Roche”.

  • Noelia Linares Valencia (Técnico del programa Garantía Juvenil)

Publicaciones relevantes

Godoy-Ortiz, A.; Alba-Bernal, A.; Pascual, J.; Comino-Méndez, I.; Alba, E. Unveiling the Potential of Liquid Biopsy in HER2-Positive Breast Cancer Management. Cancers 2022, 14, 587. https://doi.org/10.3390/cancers14030587.

Fendler, A.; Shepherd, S.T.C.; Au, L.; et al. Adaptive immunity and neutralizing antibodies against SARS-CoV-2 variants of concern following vaccination in patients with cancer: the CAPTURE study. Nat Cancer 2, 1305–1320 (2021). https://doi.org/10.1038/s43018-021-00274-w

Javier Pascual; Joline S.J. Lim; Iain R. Macpherson; et al. Triplet Therapy with Palbociclib, Taselisib, and Fulvestrant in PIK3CA-Mutant Breast Cancer and Doublet Palbociclib and Taselisib in Pathway-Mutant Solid Cancers. Cancer Discov 1 January 2021; 11 (1): 92–107. https://doi.org/10.1158/2159-8290.CD-20-0553

Alex Pearson; Paula Proszek; Javier Pascual; et al. Inactivating NF1 Mutations Are Enriched in Advanced Breast Cancer and Contribute to Endocrine Therapy Resistance. Clin Cancer Res 1 February 2020; 26 (3): 608-622. https://doi.org/10.1158/1078-0432.CCR-18-4044

Díaz-Redondo T; Lavado-Valenzuela R; Jimenez B; et al. Different Pathological Complete Response Rates According to PAM50 Subtype in HER2+ Breast Cancer Patients Treated With Neoadjuvant Pertuzumab/Trastuzumab vs. Trastuzumab Plus Standard Chemotherapy: An Analysis of Real-World Data. Front. Oncol. 9:1178. doi: 10.3389/fonc.2019.01178 Javier Pascual and Nicholas C. Turner. Targeting the PI3-kinase pathway in triple-negative breast cancer.Ann. Oncol. 30(7):1051-1060. doi: 10.1093/annonc/mdz133