Un estudio vincula la melatonina en la reducción tumoral del cáncer de mama

Un estudio vincula la melatonina con la reducción tumoral del cáncer de mama

Una investigación que se desarrolla en los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria y en el CIMES de la UMA

La melatonina, una hormona que segrega el cerebro y que regula, entre otros procesos, el reloj biológico del organismo, tiene un efecto inhibidor en la angiogénesis, formación de vasos sanguíneos nuevos, tumoral en cáncer de mama. Así lo confirman los primeros resultados de un estudio sobre la relación entre la melatonina y la angiogénesis en el cáncer mamario que investigadores de IBIMA Plataforma Bionand han publicado en la revista ‘Biomed Pharmacother’.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja y se desarrolla en los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria y en el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), que gestiona la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), abre nuevas perspectivas para potenciales líneas de investigación contra el cáncer. El estudio está liderado por la profesora de la UMA Maribel Queipo y cuenta con el apoyo y supervisión del catedrático de Oncología Emilio Alba.

Los resultados, afirman los expertos, ponen de manifiesto la necesidad de continuar estudiando en el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos a medio y largo plazo en esta línea de investigación.

Más información de este grupo de investigación aquí.

El objetivo de este grupo, entre otros, es el de descubrir nuevas herramientas diagnósticas (biomarcadores) basadas en la genómica, la metagenómica y la metabolómica que ayuden a mejorar los actuales métodos de diagnóstico temprano y de predicción de la progresión de la enfermedad y/o de respuesta al tratamiento en diferentes subtipos de cáncer de mama, colon y endometrio.

Publicaciones Similares